
¿Cuándo Nació
Cristo Jesús?
Cristo Jesús Nació En Lo Que Nosotros, Hoy, Llamamos 4 AC.
En El Año 3758, En El Calendario Hebreo.
En El Año 3758, En El Calendario Hebreo.
Las palabras reales de los relatos evangélicos difieren mucho de los mitos "religiosos" populares:
Las palabras de los Evangelios también difieren mucho de muchas otras prácticas, tradiciones, costumbres y creencias fantásticas "religiosas" no bíblicas en fábulas o folclore que se han construido en torno a las historias bíblicas originales dadas por Dios.
CRONOLOGÍA BÍBLICA DE CRISTO JESÚS
CONCEPCIÓN Y NACIMIENTO
CONCEPCIÓN Y NACIMIENTO
1 - LA CONCEPCIÓN DE YOC-HAN'AN (Juan-el-Bautista) - Lucas 1: 5-25
Cuando el ángel, Ga'vri-El (Ga'bri-el), se apareció a Zach-a-ry'ah (Zach-a-ri'as) mientras estaba ministrando en el Templo hebreo de Jerusalén, fue durante el Aarónico. Ministración de la familia sacerdotal de A-bi'jah (A-bi'a).
Esta orden de sacerdotes ministraba rutinariamente en el Templo en el octavo curso familiar, durante la novena semana del año hebreo, según el Talmud y según la ordenanza bíblica de 1 Crónicas 24:10.
La novena semana, cuando la familia sacerdotal de Zach-a-ry'ah servía habitualmente, incluía los últimos días del segundo mes hebreo, Iyar, y los primeros días del tercer mes hebreo, Sivan.
Después de esa novena semana de servicio sacerdotal de rutina, la décima semana incluye un domingo que es la Fiesta de Shavu'ot (Pentecostés, un día santo mayor), uno de los tres grandes sábados anuales que requieren que TODAS las 24 familias sacerdotales estén presentes. en el templo de Jerusalén para ese día santo especial de "Peregrinación".
La Fiesta de Shavu'ot (Pentecostés) es de 50 días a partir del domingo que está dentro de la Fiesta de los Panes sin Levadura de siete días.
Y, como durante la semana de los Panes sin Levadura (los 7 días inmediatamente posteriores a la Pascua - la tercera semana del primer mes) y, como durante la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot - la tercera semana del séptimo mes), TODAS las 24 familias sacerdotales ministraron a las multitudes abrumadoramente masivas de peregrinos hebreos en Jerusalén durante cada uno de los 3 grandes sábados anuales (los 3 grandes días santos).
Pentecostés es el punto de anclaje para descubrir el tiempo del nacimiento de Cristo Jesús (Mesías Ye-shu'a).
El ángel le prometió a Zach-a-ry'ah que su oración por un hijo había sido respondida y, después del domingo de Shavu'ot (Pentecostés), cuando regresó a casa, su esposa E-lis'he-va (E-lis 'a-beth) concebido inmediatamente después.
Esto sitúa la concepción de Yoc-han'an (Juan el Bautista) en un lunes, inmediatamente después del final del domingo de Shavu'ot, la fiesta de Pentecostés, durante la décima semana del año civil hebreo 3756 (5 aC). - en Sivan, el tercer mes hebreo.
2 - LA CONCEPCIÓN DE YE-SHU'A (Cristo Jesús) - Lucas 1: 26-55
Luego, al final del sexto mes del embarazo de E-lis'he-va con John, el ángel Ga'vri-El se apareció a Miry'am bot Da'vid (María, familia del Rey David). Ga'vri-El le contó a Miry'am sobre E-lis'he-va, diciendo que "la que fue llamada estéril está embarazada de seis meses". Ga'vri-El explicó: Debido a que E-lis'he-va es una mujer mayor, es un milagro de Dios que E-lis'he-va haya concebido un hijo en su vejez, y que Miry'am misma lo haría. También pronto concibió y dio a luz un hijo debido a otro milagro de Dios, a pesar de que Miry'am era virgen.
Cuando el ángel, Ga'vri-El (Ga'bri-el), se apareció a Zach-a-ry'ah (Zach-a-ri'as) mientras estaba ministrando en el Templo hebreo de Jerusalén, fue durante el Aarónico. Ministración de la familia sacerdotal de A-bi'jah (A-bi'a).
Esta orden de sacerdotes ministraba rutinariamente en el Templo en el octavo curso familiar, durante la novena semana del año hebreo, según el Talmud y según la ordenanza bíblica de 1 Crónicas 24:10.
La novena semana, cuando la familia sacerdotal de Zach-a-ry'ah servía habitualmente, incluía los últimos días del segundo mes hebreo, Iyar, y los primeros días del tercer mes hebreo, Sivan.
Después de esa novena semana de servicio sacerdotal de rutina, la décima semana incluye un domingo que es la Fiesta de Shavu'ot (Pentecostés, un día santo mayor), uno de los tres grandes sábados anuales que requieren que TODAS las 24 familias sacerdotales estén presentes. en el templo de Jerusalén para ese día santo especial de "Peregrinación".
La Fiesta de Shavu'ot (Pentecostés) es de 50 días a partir del domingo que está dentro de la Fiesta de los Panes sin Levadura de siete días.
Y, como durante la semana de los Panes sin Levadura (los 7 días inmediatamente posteriores a la Pascua - la tercera semana del primer mes) y, como durante la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot - la tercera semana del séptimo mes), TODAS las 24 familias sacerdotales ministraron a las multitudes abrumadoramente masivas de peregrinos hebreos en Jerusalén durante cada uno de los 3 grandes sábados anuales (los 3 grandes días santos).
Pentecostés es el punto de anclaje para descubrir el tiempo del nacimiento de Cristo Jesús (Mesías Ye-shu'a).
El ángel le prometió a Zach-a-ry'ah que su oración por un hijo había sido respondida y, después del domingo de Shavu'ot (Pentecostés), cuando regresó a casa, su esposa E-lis'he-va (E-lis 'a-beth) concebido inmediatamente después.
Esto sitúa la concepción de Yoc-han'an (Juan el Bautista) en un lunes, inmediatamente después del final del domingo de Shavu'ot, la fiesta de Pentecostés, durante la décima semana del año civil hebreo 3756 (5 aC). - en Sivan, el tercer mes hebreo.
2 - LA CONCEPCIÓN DE YE-SHU'A (Cristo Jesús) - Lucas 1: 26-55
Luego, al final del sexto mes del embarazo de E-lis'he-va con John, el ángel Ga'vri-El se apareció a Miry'am bot Da'vid (María, familia del Rey David). Ga'vri-El le contó a Miry'am sobre E-lis'he-va, diciendo que "la que fue llamada estéril está embarazada de seis meses". Ga'vri-El explicó: Debido a que E-lis'he-va es una mujer mayor, es un milagro de Dios que E-lis'he-va haya concebido un hijo en su vejez, y que Miry'am misma lo haría. También pronto concibió y dio a luz un hijo debido a otro milagro de Dios, a pesar de que Miry'am era virgen.
Esto fue durante la última parte del noveno mes Hebreo llamado Quisleu,
en el tiempo del Hannukah (La Fiesta de la Dedicación).
Hay 27 semanas entre el final del curso sacerdotal de A-bi'jah (A-bi'as) y el primer día de Hanukah, el cual es celebrado por ocho días - desde Quisleu 25 a Tevet 2.
Hay 27 semanas entre el final del curso sacerdotal de A-bi'jah (A-bi'as) y el primer día de Hanukah, el cual es celebrado por ocho días - desde Quisleu 25 a Tevet 2.
Miry'am (María) aceptó la palabra del ángel concerniente a la concepción del Mesías, e inmediatamente viajó desde Nat-ser'et (Naz-a'reth) a la casa de E-lis'he-va (E-lis'a-bet) y Zach-a-ry'ah (Zach-a-ri'as) en las montañas de Judea cerca de Jerusalén, una jornada de tres días desde Nat-ser'et (Naz-a'reth). Miry'am (María) probablemente iba a ayudar a su prima mayor E-lis'he-va (E-lis'a-bet) en su embarazo asi como contarle acerca de su visitación angélical.
Al saludo de Miry'am (María) a E-lis'he-va (E-lis'a-bet), E-lis'he-va (E-lis'a-bet) le responde a Miry'am (María), llamándola "la madre de mi Señor". Esto nos demuestra que Miry'am (María) ya estaba embarazada de Ye-shu'a ha Ma-shi'ah (Jesús el Mesías). Así que Yeshua (Cristo Jesús) fue concebido durante el Hanukah, el Festival de las Luces, porque El es la Luz del Mundo.
Al saludo de Miry'am (María) a E-lis'he-va (E-lis'a-bet), E-lis'he-va (E-lis'a-bet) le responde a Miry'am (María), llamándola "la madre de mi Señor". Esto nos demuestra que Miry'am (María) ya estaba embarazada de Ye-shu'a ha Ma-shi'ah (Jesús el Mesías). Así que Yeshua (Cristo Jesús) fue concebido durante el Hanukah, el Festival de las Luces, porque El es la Luz del Mundo.
Frecuentemente, el primer dia del Hanukka cae muy cerca de Navidad.
La apóstata Iglesia Católica Romana en el cuarto siglo, CE, combinó la celebración pagana del solsticio de Invierno (usualmente diciembre 23) y la celebración de Saturnalia (el primer día de la cual es diciembre 25) con el numeral prestado de los Hebreos del 25mo día de Quisleu (primer día del Hanukka) para inventar la Navidad (nacimiento de Cristo) el 25 de diciembre.
Supuestamente esto era para celebrar el nacimiento de Cristo, y el Catolicismo Romano no hace excusas o apologías concerniente a esta incenvión, clamando desvergonzadamente tener un paganismo "Bautizado".
La apóstata Iglesia Católica Romana en el cuarto siglo, CE, combinó la celebración pagana del solsticio de Invierno (usualmente diciembre 23) y la celebración de Saturnalia (el primer día de la cual es diciembre 25) con el numeral prestado de los Hebreos del 25mo día de Quisleu (primer día del Hanukka) para inventar la Navidad (nacimiento de Cristo) el 25 de diciembre.
Supuestamente esto era para celebrar el nacimiento de Cristo, y el Catolicismo Romano no hace excusas o apologías concerniente a esta incenvión, clamando desvergonzadamente tener un paganismo "Bautizado".
Ye-shu'a (Cristo Jesús) se muestra celebrando Ha-nukk'ah en Juan 10: 22-23. Es en esta celebración que Él declara "Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30), lo que da testimonio de Su origen Divino en Su concepción. También refuerza Ha-nukk'ah como el momento de Su concepción.
Históricamente, es más exacto celebrar la entrada de Ye-shu'a (Cristo Jesús) al mundo a través de la concepción en Ha-nukk'ah que celebrar Su nacimiento en Navidad.
Históricamente, es más exacto celebrar la entrada de Ye-shu'a (Cristo Jesús) al mundo a través de la concepción en Ha-nukk'ah que celebrar Su nacimiento en Navidad.
¡La Navidad NO es el cumpleaños de Cristo Jesús!
La Navidad es un invento resultante del compromiso religioso del cristianismo auténtico con las antiguas tradiciones paganas, el folclore y los mitos.
La Navidad solo tiene armonía con la verdad en que cae aproximadamente en la época del año en que, el primer día de Ha-nukk'ah, Ye-shu'a (Cristo Jesús) fue concebido por el Espíritu Santo.
De año en año, el primer día de Ha-nukk'ah siempre caerá entre finales de noviembre y finales de diciembre, en cualquier momento desde 3½ semanas ANTES de Navidad hasta unos días DESPUÉS de Navidad.
La Navidad solo tiene armonía con la verdad en que cae aproximadamente en la época del año en que, el primer día de Ha-nukk'ah, Ye-shu'a (Cristo Jesús) fue concebido por el Espíritu Santo.
De año en año, el primer día de Ha-nukk'ah siempre caerá entre finales de noviembre y finales de diciembre, en cualquier momento desde 3½ semanas ANTES de Navidad hasta unos días DESPUÉS de Navidad.
3 - EL NACIMIENTO DE YOC-HAN'AN (Juan-el-Bautista) - Lucas 1: 56-80
Miry'am se quedó con E-lis'he-va durante al menos 14 semanas, pero el relato del Evangelio dice que se fue a su casa en Nat-ser'et (Naz-a'reth) justo antes de que E-lis'he-va diera a luz. a John.
Dado que el término de embarazo completo es de 41 semanas, y 27 semanas constituyen los primeros seis meses (dos trimestres), ajustando el tiempo desde principios de la décima semana hebrea (principios de junio) hasta el primer día de Ha-nukk'ah (finales de diciembre). ), que deja 14 semanas para lograr el último trimestre y llevar el embarazo a término.
Miry'am se quedó con E-lis'he-va durante al menos 14 semanas, pero el relato del Evangelio dice que se fue a su casa en Nat-ser'et (Naz-a'reth) justo antes de que E-lis'he-va diera a luz. a John.
Dado que el término de embarazo completo es de 41 semanas, y 27 semanas constituyen los primeros seis meses (dos trimestres), ajustando el tiempo desde principios de la décima semana hebrea (principios de junio) hasta el primer día de Ha-nukk'ah (finales de diciembre). ), que deja 14 semanas para lograr el último trimestre y llevar el embarazo a término.
Hay 14 semanas desde el primer día de Ha-nukk'ah (Kislev 25) hasta la Pascua (Nisán 14).
Juan el Bautista nació en la Pascua (14 de Nisán). Fue circuncidado en el octavo día, que sería el último día de la Fiesta de los Panes sin Levadura de 7 días (15-21 de Nisán). Ga'vri-El había dicho que Juan "saldría" con la fuerza y el poder de El-i'jah (Lucas 1:17). La enseñanza judía es que El-i'jah vendrá nuevamente en la Pascua (esto todavía es una tradición del judaísmo hoy).
¡Sí, esto representa la estrella de Belén! - HAGA CLIC AQUÍ - ¿Realmente hubo 3 Reyes?
4 - EL NACIMIENTO DE YE-SHU'A (Cristo Jesús) - Lucas 2
Nisan (Abib o Aviv), cuando nació Yoc-han'an (Juan el Bautista), es el primer mes del año civil hebreo. Como se muestra, Miry'am concibió seis meses después de la concepción de E-lis'he-va, lo que significa que el nacimiento de Ye-shu'a (Jesús) tendría que ocurrir seis meses después del de Yoc-han'an (Juan-el-Bautista). nacimiento, durante el séptimo mes hebreo de Tishri.
Como sabemos que Yoc-han'an (Juan-el-Bautista) nació en la Pascua, aprendemos el momento del nacimiento de Ye-shu'a (Jesús) contando seis meses hebreos desde la Pascua. La Fiesta de los Panes sin Levadura (Chag haMatzoh) comienza el 15 de Nisán y seis meses después La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) comienza el Tishri 15. Ye-shu'a (Cristo Jesús) nació el primer día de Sukkot (Fiesta de los Tabernáculos).
El primer día de los Tabernáculos (Sukkot) es un día de reposo de "peregrinación", un gran día santo (un gran día de reposo anual). Así que encaja que Yos'ef bar Da'vid (José, Familia del Rey David) y Miry'am (María) fueron guiados por Dios para hacer su viaje a Beit-Lechem (Beth'le-hem) ambos durante el tiempo más seguro. para viajar (mientras, durante el buen tiempo, los caminos estaban llenos de peregrinos a Jerusalén) y así terminarían su viaje antes del comienzo (al atardecer) de la fiesta de la "Peregrinación" del primer día de Sucot (Fiesta de los Tabernáculos) Sábado.
No encontraron alojamiento inmediato en el interior debido a las multitudes abrumadoramente masivas de peregrinos hebreos que asistieron al primer día de la Fiesta / Festival, de importancia religiosa, en la cercana Jerusalén. Las multitudes habían llegado previamente, y seguían llegando, para alojarse en toda la región. Pero al final de ese mismo Gran Sábado Santo (día del nacimiento), muchos peregrinos religiosos se estaban preparando para partir hacia su hogar y, entonces, había lugar en el interior para Cristo Jesús y su familia.
¡Sí, esto representa la estrella de Belén! - HAGA CLIC AQUÍ - ¿Realmente hubo 3 Reyes?
4 - EL NACIMIENTO DE YE-SHU'A (Cristo Jesús) - Lucas 2
Nisan (Abib o Aviv), cuando nació Yoc-han'an (Juan el Bautista), es el primer mes del año civil hebreo. Como se muestra, Miry'am concibió seis meses después de la concepción de E-lis'he-va, lo que significa que el nacimiento de Ye-shu'a (Jesús) tendría que ocurrir seis meses después del de Yoc-han'an (Juan-el-Bautista). nacimiento, durante el séptimo mes hebreo de Tishri.
Como sabemos que Yoc-han'an (Juan-el-Bautista) nació en la Pascua, aprendemos el momento del nacimiento de Ye-shu'a (Jesús) contando seis meses hebreos desde la Pascua. La Fiesta de los Panes sin Levadura (Chag haMatzoh) comienza el 15 de Nisán y seis meses después La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) comienza el Tishri 15. Ye-shu'a (Cristo Jesús) nació el primer día de Sukkot (Fiesta de los Tabernáculos).
El primer día de los Tabernáculos (Sukkot) es un día de reposo de "peregrinación", un gran día santo (un gran día de reposo anual). Así que encaja que Yos'ef bar Da'vid (José, Familia del Rey David) y Miry'am (María) fueron guiados por Dios para hacer su viaje a Beit-Lechem (Beth'le-hem) ambos durante el tiempo más seguro. para viajar (mientras, durante el buen tiempo, los caminos estaban llenos de peregrinos a Jerusalén) y así terminarían su viaje antes del comienzo (al atardecer) de la fiesta de la "Peregrinación" del primer día de Sucot (Fiesta de los Tabernáculos) Sábado.
No encontraron alojamiento inmediato en el interior debido a las multitudes abrumadoramente masivas de peregrinos hebreos que asistieron al primer día de la Fiesta / Festival, de importancia religiosa, en la cercana Jerusalén. Las multitudes habían llegado previamente, y seguían llegando, para alojarse en toda la región. Pero al final de ese mismo Gran Sábado Santo (día del nacimiento), muchos peregrinos religiosos se estaban preparando para partir hacia su hogar y, entonces, había lugar en el interior para Cristo Jesús y su familia.
Concerniente a la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) ...
El SEÑOR ordenó que Israel guardara Sukkot durante siete días. Debían construir viviendas temporales llamadas sukk'ah (una caseta o tabernáculo) y morar en ellos durante esa Fiesta / Festival. Levítico 23: 34-43
El SEÑOR ordenó que Israel guardara Sukkot durante siete días. Debían construir viviendas temporales llamadas sukk'ah (una caseta o tabernáculo) y morar en ellos durante esa Fiesta / Festival. Levítico 23: 34-43
Estas sukk'ahs (casetas) se erigieron para albergar a las familias con algunas comodidades básicas y comida durante los siete días, y después del final de la Fiesta / Festival de 7 días de duración, hubo un día de reposo adicional en el "octavo día" que NO estaba dentro de la Fiesta / Festival de los Tabernáculos (Sukk'ot) de 7 días de duración.
La comida se colocó en una cuna de forraje para animales para su almacenamiento en el tabernáculo (sukk'ah o puesto). La Biblia King James llama a esta cuna de comida un "pesebre".
Ye-shu'a (Jesús) NO nació en un granero, un establo, una gruta o una cueva, sino en una vivienda temporal llamada tabernáculo (sukk'ah o caseta) que se había construido (en las decenas de -miles en toda la región que rodea a Jerusalén) especialmente para la celebración de la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot).
Cualquier lugar donde se mantengan los animales (establo, establo, etc.) es un lugar extremadamente insalubre para dar a luz, arriesgando la vida tanto de la madre como del niño por la contaminación de los desechos animales.
Lo colocaron en un "pesebre" (una cuna de comida), demostrando en un "Tipo" que Él es el Pan de Vida del cielo.
La familia de Cristo Jesús lo tomó y huyó a la parte más cercana de Egipto la noche siguiente a su nacimiento. José, habiendo sido advertido por Dios en un sueño, inmediatamente se levantó y partió hacia Gaza durante la misma noche en que tuvo el sueño, y nunca regresaron a Beit-Lechem (Beth'le-hem).
Ese único día que pasaron en Beit-Lechem (Beth'le-hem) fue la ÚNICA oportunidad para los llamados 3 Reyes de honrar al Mesías con sus dones mientras Cristo Jesús todavía residía en Beit-Lechem (Beth'le-hem ).
Si USTED no está familiarizado con el momento específico de estos eventos, vea Mateo, Capítulo 2.
En el "Octavo Día" Ye-shu'a (Jesús) fue circuncidado ("Bris" o Brit Mila) de acuerdo con el mandato bíblico (Lucas 2:21). Aquí es cuando se le da un nombre y, para un hombre, esto es lo que logra un nacimiento hebreo completo.
La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) es de siete días. El primer día de los Tabernáculos (Sukk'ot) y el "Octavo Día" posterior son ambos Sábados especiales.
¡NO los sábados de rutina, semanales, sábados!
Ye-shu'a (Jesús) nació el primer día de los Tabernáculos (Sukk'ot), un sábado de "peregrinación", un gran sábado anual (un gran día santo) sin importar qué día de la semana caiga, y Él fue circuncidado en el "octavo día", también un día de reposo especial, sin importar el día de la semana en el que caiga.
Evidentemente, Dios tenía la intención de que toda esta Fiesta de los Tabernáculos (Sukk'ot) de 7 días de duración, y el siguiente "Octavo Día", fueran apartados para lograr y celebrar el nacimiento de Ye-shu'a (Jesús) en el mundo.
La comida se colocó en una cuna de forraje para animales para su almacenamiento en el tabernáculo (sukk'ah o puesto). La Biblia King James llama a esta cuna de comida un "pesebre".
Ye-shu'a (Jesús) NO nació en un granero, un establo, una gruta o una cueva, sino en una vivienda temporal llamada tabernáculo (sukk'ah o caseta) que se había construido (en las decenas de -miles en toda la región que rodea a Jerusalén) especialmente para la celebración de la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot).
Cualquier lugar donde se mantengan los animales (establo, establo, etc.) es un lugar extremadamente insalubre para dar a luz, arriesgando la vida tanto de la madre como del niño por la contaminación de los desechos animales.
Lo colocaron en un "pesebre" (una cuna de comida), demostrando en un "Tipo" que Él es el Pan de Vida del cielo.
La familia de Cristo Jesús lo tomó y huyó a la parte más cercana de Egipto la noche siguiente a su nacimiento. José, habiendo sido advertido por Dios en un sueño, inmediatamente se levantó y partió hacia Gaza durante la misma noche en que tuvo el sueño, y nunca regresaron a Beit-Lechem (Beth'le-hem).
Ese único día que pasaron en Beit-Lechem (Beth'le-hem) fue la ÚNICA oportunidad para los llamados 3 Reyes de honrar al Mesías con sus dones mientras Cristo Jesús todavía residía en Beit-Lechem (Beth'le-hem ).
Si USTED no está familiarizado con el momento específico de estos eventos, vea Mateo, Capítulo 2.
En el "Octavo Día" Ye-shu'a (Jesús) fue circuncidado ("Bris" o Brit Mila) de acuerdo con el mandato bíblico (Lucas 2:21). Aquí es cuando se le da un nombre y, para un hombre, esto es lo que logra un nacimiento hebreo completo.
La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) es de siete días. El primer día de los Tabernáculos (Sukk'ot) y el "Octavo Día" posterior son ambos Sábados especiales.
¡NO los sábados de rutina, semanales, sábados!
Ye-shu'a (Jesús) nació el primer día de los Tabernáculos (Sukk'ot), un sábado de "peregrinación", un gran sábado anual (un gran día santo) sin importar qué día de la semana caiga, y Él fue circuncidado en el "octavo día", también un día de reposo especial, sin importar el día de la semana en el que caiga.
Evidentemente, Dios tenía la intención de que toda esta Fiesta de los Tabernáculos (Sukk'ot) de 7 días de duración, y el siguiente "Octavo Día", fueran apartados para lograr y celebrar el nacimiento de Ye-shu'a (Jesús) en el mundo.
Tenga en cuenta que Dios proporcionó dos Fiestas Santas / Festivales que duraron siete días, Panes sin Levadura (Jag haMatzoh) y la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot), con 6 meses de diferencia.
Ambas Fiestas / Festivales Sagrados de 7 días de duración tienen un componente que hace que la celebración de cada una de ellas dure ocho días en total.
La semana de los Panes sin Levadura es PRECEDIDA por la fiesta separada de la Pascua, mientras que la Fiesta de los Tabernáculos es SEGUIDA por el Sábado del "Octavo Día" separado.
Ambas Fiestas / Festivales Sagrados de 7 días de duración tienen un componente que hace que la celebración de cada una de ellas dure ocho días en total.
La semana de los Panes sin Levadura es PRECEDIDA por la fiesta separada de la Pascua, mientras que la Fiesta de los Tabernáculos es SEGUIDA por el Sábado del "Octavo Día" separado.
Juan-el-Bautista, el precursor del Mesías, nació y fue circuncidado en el primero, luego seis meses después Ye-shu'a (Cristo Jesús), el Mesías, nació y fue circuncidado en el segundo. Juan vino en el primer mes del año y Ye-shu'a (Cristo Jesús) vino en el séptimo mes.
En el ministerio, Juan presentó "EL CAMINO" a Dios a través del Mesías, y Ye-shu'a (Cristo Jesús) lo cumplió (completó). El número uno significa introducción y el número siete significa cumplimiento (finalización) a lo largo de las Sagradas Escrituras.
5 - CONCLUSIÓN
Esta cronología nos proporciona el día del nacimiento de Ye-shu'a (Cristo Jesús), el 15 de Tishri, 3758, según el calendario hebreo. Cada año, la Fiesta de los Tabernáculos (Sukk'ot) de 7 días de duración es desde el 15 de Tishri hasta el 21 de Tishri, mientras que, después del final de la Fiesta de los Tabernáculos, el siguiente sábado del "Octavo Día" es siempre el 22 de Tishri.
Debido a que el calendario hebreo se basa en el curso de la Luna (Lunar) y nuestro calendario gregoriano moderno se basa en el curso del Sol (Solar), los dos tipos de calendarios cambian entre sí de un año a otro. Esto significa que la Fiesta de los Tabernáculos (Sucot) siempre ocurrirá entre mediados de septiembre y mediados de octubre, pero en una fecha gregoriana diferente de un año a otro.
En el ministerio, Juan presentó "EL CAMINO" a Dios a través del Mesías, y Ye-shu'a (Cristo Jesús) lo cumplió (completó). El número uno significa introducción y el número siete significa cumplimiento (finalización) a lo largo de las Sagradas Escrituras.
5 - CONCLUSIÓN
Esta cronología nos proporciona el día del nacimiento de Ye-shu'a (Cristo Jesús), el 15 de Tishri, 3758, según el calendario hebreo. Cada año, la Fiesta de los Tabernáculos (Sukk'ot) de 7 días de duración es desde el 15 de Tishri hasta el 21 de Tishri, mientras que, después del final de la Fiesta de los Tabernáculos, el siguiente sábado del "Octavo Día" es siempre el 22 de Tishri.
Debido a que el calendario hebreo se basa en el curso de la Luna (Lunar) y nuestro calendario gregoriano moderno se basa en el curso del Sol (Solar), los dos tipos de calendarios cambian entre sí de un año a otro. Esto significa que la Fiesta de los Tabernáculos (Sucot) siempre ocurrirá entre mediados de septiembre y mediados de octubre, pero en una fecha gregoriana diferente de un año a otro.
El cumpleaños de Ye-shu'a (Jesús) es el mismo día (número) del calendario hebraico cada año, Tishri 15, pero en relación con el calendario gregoriano cambia. Planifique que Su cumpleaños siempre ocurra, en cualquier año, entre la segunda quincena de septiembre y la primera quincena de octubre ...
Cristo Jesús nació ...
.... 15 días después de Rosh haShaná ...
.... Y 5 días después de Yom Kipur.
.... 15 días después de Rosh haShaná ...
.... Y 5 días después de Yom Kipur.
En nuestro calendario gregoriano moderno, que NO existía en el momento del nacimiento de Cristo Jesús, nació el 4 de octubre del 4 a.C.
Tishri 15, 3758 en el calendario hebreo.
Tishri 15, 3758 en el calendario hebreo.
La Fiesta de los Tabernáculos (Sukk'ot) es la conmemoración más importante. Zacarías 14: 16-17 informa que un día en el futuro todas las naciones serán requeridas por la Ley de Dios para honrar esta fiesta. ¡Por qué razón mayor que el cumpleaños del Rey de Reyes!
Por favor, haga esta oración:
"Que los auténticos poseedores de la Salvación regresen a las RAÍCES Apostólicas de su fe de 2.000 años de antigüedad y aprendan a restaurar los cimientos caídos del cristianismo bíblico. Que los cristianos genuinamente nacidos de nuevo trabajen para superar la influencia de las costumbres paganas en los celebraciones y separarse de este mundo como un pueblo espiritualmente santificado ante un Dios Santo ". ¡AMÉN!
COMENTARIO
La mayoría de las personas, incluida la mayoría de los hebreos, saben muy poco sobre las Sagradas Escrituras hebreas. Además, demasiadas personas saben muy poco acerca de la Biblia cristiana y, por lo tanto, no saben nada de la información sobre el nacimiento de Cristo Jesús detallada anteriormente.
Incluso muchos (la mayoría) de los creyentes cristianos genuinos no comprenden completamente la orientación hebrea de las Sagradas Escrituras y nunca hacen la conexión teológica entre el judaísmo de Cristo Jesús y sus aplicaciones cristianas.
Las costumbres y tradiciones de la humanidad, aunque sean piadosas y sinceras, no son reconocidas por Dios como adoración verdadera:
En Mateo 15: 7-9 y Marcos 7: 6-7, Cristo Jesús dijo: "Bien profetizó Isaías de ustedes hipócritas ... en vano me adoran, enseñando como doctrinas las tradiciones de los hombres ... palabra de Dios sin efecto. "
En sus primeros tres siglos, la Iglesia Cristiana Apostólica no celebró una "Navidad". No fue hasta más de 300 años después de la muerte de Cristo Jesús que la supuesta celebración del "cumpleaños" comenzó a asociarse con la forma romana recién fundada de cristianismo. Siempre existe un gran peligro de NO entender las historias bíblicas cuando uno conoce los villancicos (folclore basado en mitos y fábulas católicas) MEJOR que uno conozca la Biblia misma.
"Que los auténticos poseedores de la Salvación regresen a las RAÍCES Apostólicas de su fe de 2.000 años de antigüedad y aprendan a restaurar los cimientos caídos del cristianismo bíblico. Que los cristianos genuinamente nacidos de nuevo trabajen para superar la influencia de las costumbres paganas en los celebraciones y separarse de este mundo como un pueblo espiritualmente santificado ante un Dios Santo ". ¡AMÉN!
COMENTARIO
La mayoría de las personas, incluida la mayoría de los hebreos, saben muy poco sobre las Sagradas Escrituras hebreas. Además, demasiadas personas saben muy poco acerca de la Biblia cristiana y, por lo tanto, no saben nada de la información sobre el nacimiento de Cristo Jesús detallada anteriormente.
Incluso muchos (la mayoría) de los creyentes cristianos genuinos no comprenden completamente la orientación hebrea de las Sagradas Escrituras y nunca hacen la conexión teológica entre el judaísmo de Cristo Jesús y sus aplicaciones cristianas.
Las costumbres y tradiciones de la humanidad, aunque sean piadosas y sinceras, no son reconocidas por Dios como adoración verdadera:
En Mateo 15: 7-9 y Marcos 7: 6-7, Cristo Jesús dijo: "Bien profetizó Isaías de ustedes hipócritas ... en vano me adoran, enseñando como doctrinas las tradiciones de los hombres ... palabra de Dios sin efecto. "
En sus primeros tres siglos, la Iglesia Cristiana Apostólica no celebró una "Navidad". No fue hasta más de 300 años después de la muerte de Cristo Jesús que la supuesta celebración del "cumpleaños" comenzó a asociarse con la forma romana recién fundada de cristianismo. Siempre existe un gran peligro de NO entender las historias bíblicas cuando uno conoce los villancicos (folclore basado en mitos y fábulas católicas) MEJOR que uno conozca la Biblia misma.
Una cosa está bastante clara ...
¡La época del año en la que aproximadamente el 30% de la población mundial de hoy celebra la "Navidad" es definitivamente y probablemente NO la estación del año en que nació Jesucristo!
¡La época del año en la que aproximadamente el 30% de la población mundial de hoy celebra la "Navidad" es definitivamente y probablemente NO la estación del año en que nació Jesucristo!
Dios, el Padre Todopoderoso, completó la eterna "Última Palabra" sobre este tema hace casi 2000 años. No ha dejado su Palabra abierta al debate, solo la ha dejado abierta a la incredulidad o al rechazo de las almas perdidas.
Es una cuestión de QUIÉN o QUÉ se elige creer.
¡Es simplemente una cuestión de AUTORIDAD!
¡Es simplemente una cuestión de AUTORIDAD!